Una Figura Clave de la Ciencia Argentina
El Dr. Bernardo Alberto Houssay nació en Buenos Aires el 10 de abril de 1887. Farmacéutico, Profesor, Doctor en Medicina e Investigador Científico, ubicó a la Ciencia Argentina a nivel mundial.
El 10 de diciembre de 1947 recibió el Premio Nobel de Medicina y Fisiología.
Discípulo de Houssay, el Dr. Luis Federico Leloir -también galardonado con el Nobel- dijo lo siguiente de su maestro: “Realizó en 84 años de vida, una tarea equivalente a la de varios hombres normales”.
Además del Premio Nobel, Bernardo Houssay recibió el Doctorado Honoris Causa en Medicina de las más prestigiosas Universidades, así como el de Ciencias en Harvard y Oxford.
Houssay dedicó toda su vida a la investigación en campos como la endocrinología, nutrición, farmacología, fisiología, patología experimental, pedagogía médica, anafilaxia, hipertensión, hipófisis, páncreas, diabetes y suprarrenales.
Bernardo Houssay fundó el 5 de febrero de 1958, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)
Murió el 21 de septiembre de 1971.
(Para cambiar de track presione >>)
Descargar:
Track 07: Guerras y Conocimiento (02:44)
Track 08: La Ética Académica (01:02)
Track 09: Un Pizarrón a Medida (00:38)
Track 10: El Suero Antiofídico (00:32)
Track 11: Iniciales Compartidas (00:37)
Producción General y Edición: Blanca Curia
No hay comentarios:
Publicar un comentario