skip to main | skip to sidebar

-

lunes, 25 de agosto de 2008

CD 10: Líneas de Acá


Las cosas que nos identifican, líneas, curvas o rectas. De acá.
Textos de Julio Cortázar ,Julio Féderic, Pereyra Rossi y Wálter Saavedra.

(Para cambiar de track presione >>)

Descargar:
Track 01. Hasta el cielo, Wálter Saavedra (05:35)
Track 02. Ellos, Julio Federik (00:59)
Track 03. Con mi generación, Julio Federik (01:34)
Track 04. Mi lugar, Julio Federik (01:23)
Track 05. Antes del alba, Julio Federik (01:16)
Track 06. Más que tus labios, Julio Federik (00:42)
Track 07. Yo amo tu universo, Julio Federik (01:23)
Track 08. Si alguna vez me voy, Julio Federik (01:00)
Track 09. La espera, Julio Federik (01:24)
Track 10. Convocatoria, Eduardo Pereyra Rossi (08:46)
Track 11. Rayuela (Capítulo 68), Julio Cortázar (01:12)

Publicado por Mira lo que te Digo
Categorías: Eduardo Pereyra Rossi, Julio Cortázar, Julio Féderic, Wálter Saavedra

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Buscar en este blog

Resumen del Proyecto

El presente Proyecto de Extensión fue pensado para complementar las tareas que cotidianamente realizan los distintos Centros para Ciegos que funcionan en nuestro país.

En ese orden de ideas, esta “Biblioteca Parlante” apela a los particulares códigos del lenguaje radiofónico para presentar los textos de acuerdo a los rigores de la estética de la Radio. Así, en cada uno de los Discos Compactos que conforman esta serie se amalgaman los discursos oralizados por diferentes voces locutoras con las notas musicales, los efectos sonoros y el silencio. De esta forma, autores de variados estilos y temáticas diversas componen un repertorio imaginado para ser disfrutado tanto de manera individual, personalizada como en el espacio de una reunión compartida y en donde la literatura se constituye en una invitación a la aventura, en un permiso para imaginar.

Instituciones Involucradas

* Centro de Producción en Educación y Comunicación (CePCE), Área Radio, Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de Entre Ríos.

* Centro de Amigos del Ciego de Entre Ríos (CACER) filial Paraná y sesenta de esos Centros distribuidos en todo el país.

* Casal de Catalunya de la Ciudad de Paraná.


Objetivos del Proyecto

-Integrar los saberes, las reflexiones y las prácticas universitarias en materia de Comunicación Radiofónica para urdir un conjunto de Discos Compactos que se constituyan en la Primera Biblioteca Parlante de alcance nacional generada desde una Universidad Pública de Argentina.

-Acercar a los ciegos nucleados en sus Centros regionales ciertas piezas literarias presentadas de acuerdo a las particularidades del lenguaje radiofónico.

-Conformar un repertorio básico de textos que posteriormente –en una segunda etapa- pueda ampliarse atendiendo a las propias demandas de las Instituciones participantes.

Autores

  • ¿De quién es esa Lengua?
  • ¿Qué es la radio?
  • + Voces + Historias
  • 100 años de radio
  • 11 de Septiembre
  • 22 de Agosto de 1972
  • 30 Años de Democracia
  • 500 Años
  • 7 Noches con Luciano
  • Abelardo Castillo
  • Abuelos y Abuelas de Concordia
  • Acceso Libre
  • Adela Basch
  • Adolfo Bioy Casares
  • Adolfo Golz
  • Agencia Púlsar
  • Albert Sabin
  • Alberto Gerchunoff
  • Alejandra Costamagna
  • Alejandra Pizarnik
  • Alejandro Apo
  • Alejandro Apo: Vivir Para Contar
  • Alejandro Dolina
  • Alejandro Horowicz
  • Alfonsina Storni
  • Alicia Genovese
  • Almudena Grandes
  • Álvaro Mutis
  • Ambrose Bierce
  • Ana Belén
  • Ana María Shua
  • Ana Ojeda
  • Andrés Burgos
  • Angélica Gorodischer
  • Aníbal Ford
  • Antonio Carrizo
  • Antonio Di Benedetto
  • Argentina al Diván
  • Ariel Delgado o Víctor Hugo Morales
  • Aristóteles
  • Armando Discépolo
  • Armando Tejada Gómez
  • Arturo Jauretche
  • Atahualpa Yupanqui
  • Bar de la Mesa 3
  • Beatriz Sarlo
  • Belén López Peiró
  • Bernardo Houssay
  • Berta Braslavsky
  • Betty Elizalde
  • Bicentenario de la Independencia
  • Blanca Varela
  • Calles de Rock
  • Camila Fabbri
  • Camila Sosa Villada
  • Carlos Fuentes
  • Carlos Gardini
  • Carlos Jáuregui
  • Carlos Mastronardi
  • Carlos Ulanovsky
  • Carlos Vergara
  • Cecilia Curia
  • Cecilia Fanti
  • Centro de Producciones Radiofónicas
  • Cervantes
  • César Aira
  • César Fernández Moreno
  • CGT
  • Charles Dickens
  • Che Guevara
  • Chile
  • Ciencia Ficción
  • Circe Maia
  • Claudia Piñeiro
  • Comida
  • Con Voz Propia
  • Contemporáneas
  • Contemporáneos
  • Cromañón
  • Crónicas Sonoras
  • Cuando la Ciencia nos Sorprende
  • Cuentos de Pícaros
  • Cuentos Populares
  • Cuentos Surtidos
  • Cyrano de Bergerac
  • Daiana Henderson
  • Daniel Moyano
  • Dante Alighieri
  • David Sarnoff
  • David Viñas
  • Democratizar la Palabra
  • Diamela Eltit
  • Diana Bellessi
  • Diarios de Cuarentena
  • Diego Velázquez
  • Edgar Allan Poe
  • Ediciones Cepia
  • Eduardo Aliverti
  • Eduardo Berti
  • Eduardo Falú
  • Eduardo Galeano
  • Eduardo Pereyra Rossi
  • Eduardo Sacheri
  • El Candil
  • El Living De Mi Casa
  • El Río en la Palabra
  • El Telón de Aire
  • El Telón del Aire
  • Elsa Isabel Bornemann
  • Elvira Orphée
  • Ema Wolf
  • Emilio de Ípola
  • Enrique Faini
  • Enrique Lihn
  • Enrique Martinez Estrada
  • Enrique Santos Discépolo
  • Ernesto “Che” Guevara
  • Ernesto Cardenal
  • Ernesto Sábato
  • Escritores Entrerrianos
  • Escucha tu propia Aventura
  • Esteban Echeverría
  • Esteban Padrós Palacios
  • Estela Smania
  • Fabio Morábito
  • Facundo Cabral
  • Fe y Alegría: La Palabra Popular
  • Federico García Lorca
  • Felipe Pigna
  • Fernando Aramburu
  • Fernando Peña
  • Florencia Fossati
  • Francisco Paco Urondo
  • Fray Mocho
  • Fundación Huésped
  • Fútbol
  • G20
  • Gabriel García Márquez
  • Gabriela Mistral
  • Galileo Galilei
  • General Prim
  • Germán Rozenmacher
  • Gioconda Belli
  • Graciel Maturo
  • Graciela Cabal
  • Gustavo Roldán
  • Hamlet Lima Quintana
  • Haroldo Conti
  • Hebe Uhart
  • Héctor Larrea
  • Héctor Negro
  • Héctor Oesterheld
  • Héctor Tizón
  • Herminia Brumana
  • Historias con Melodías
  • Historias Desde Adentro
  • Historias y Canciones del Tercer Planeta
  • Horacio Quiroga
  • Hugo Guerrero Marthineitz
  • Humberto Constantini
  • Ida Vitale
  • Idea Vilariño
  • Imagina lo que te digo
  • Inés Garland
  • Isaac Newton
  • Isidoro Blaisten
  • Ítalo Calvino
  • Javier Villafañe
  • Joan Manuel Serrat
  • Joaquín Lavado Quino
  • Joaquín Sabina
  • Johannes Gutenberg
  • John Cheever
  • Jonas Edward Salk
  • Jorge B. Rivera
  • Jorge Lanata
  • Jorge Luis Borges
  • Jorge Luis Borges:
  • José Donoso
  • José Eloy Alfaro
  • José Pedroni
  • José Watanabe
  • Joseph Sheridan Le Fanu
  • Juan Carlos Onetti
  • Juan Carlos Portantiero
  • Juan Carlos Torres
  • Juan Falú
  • Juan Forn
  • Juan Gelman
  • Juan José Manauta
  • Juan José Saer
  • Juan José Sebrelli
  • Juan L. Ortiz
  • Juan Lavalle
  • Juan Manuel Fangio
  • Juan Rulffo
  • Juan Rulfo
  • Juan Sebastian Bach
  • Juan Villoro
  • Juana Manso
  • Julieta Pink
  • Julio Cortázar
  • Julio Féderic
  • Karl Marx
  • La Argentina en Pedazos
  • La Guerra de los Mundos
  • La tierra detrás de mis ojos
  • Las Raras
  • Laura Devetach
  • Laura Sam
  • León Felipe
  • Leonardo Da Vinci
  • Leonardo Favio
  • Leonardo Oyola
  • Leonardo Padura
  • Leopoldo Lugones
  • Leopoldo Marechal
  • Leticia Cossettini
  • Letras de Radio
  • Leyendas
  • Liliana Bodoc
  • Liliana Daunes
  • Liliana de Riz
  • Liliana Heker
  • Lina Meruane
  • Literatura Infantil y Radio
  • Los Poetas Que Cantan en Cosquín
  • Los sonidos de un siglo
  • Luciano Arruga
  • Ludwig Van Beethoven
  • Luis Alberto Spinetta
  • Luis Cernuda
  • Luis Gregorich
  • Luis Leloir
  • Luis Pasteur
  • Luisa Valenzuela
  • Malén Denis
  • Manuel J Castilla
  • Manuel Puig
  • Marco Polo
  • Márgara Averbach
  • Margarita Xirgu
  • Marguerite Yourcenar
  • María Cristina Tortti
  • María Dolores Bejar
  • María Esther de Miguel
  • María Gainza
  • María Inés Krimer
  • María Moreno
  • María Negroni
  • María Saleme
  • María Teresa Andruetto
  • María Virginia Persello
  • Mariana Enríquez
  • Mariano José de Larra
  • Marie Curie
  • Marina Vilte
  • Mario Benedetti
  • Mario Vargas Llosa
  • Marosa Di Giorgio
  • Mary Sánchez
  • Masacre de Trelew
  • Matilde Urrutia
  • Mauricio Rosencof
  • Mempo Giardinelli
  • Michael Ende
  • Miguel Ángel
  • Miguel Briante
  • Miguel Delibes
  • Miguel Hernández
  • Mirá Lo que te cuento
  • Mirtha C. de Valentinuz
  • Mujeres Argentinas
  • Mujeres de Pie
  • Mundiales
  • Nadia Chiaramoni
  • Narrativa Radial
  • Negra y Criminal
  • Nerio Tello
  • Néstor Perlongher
  • Nicanor Parra
  • Nicolás Copérnico
  • Nicolás Guillén
  • Nicolás Maquiavelo
  • Niní Marshall
  • Niní Marshalll
  • Octavio Paz
  • Olga Cossettini
  • Olga Orozco
  • Oscar Salas
  • Oscar Troncoso
  • Osvaldo Soriano
  • Osvaldo Soriano:
  • Pablo Neruda
  • Pablo Picasso
  • Pacho O’Donnell
  • Pacho O´Donnell
  • Paco Urondo
  • Palabras al Vuelo
  • Pérez Estrada0
  • Picante Parlante
  • Platón
  • Poetizar la vida
  • Ponele Vida a Tu Vida
  • Postales Sonoras en Cuarentena
  • Proyecto Urgente. Narrativa Radial
  • Quinquela Martín
  • Radio por la Identidad
  • Rafael Alberti
  • Raúl González Tuñón
  • Ray Bradbury
  • Ricardo Mariño
  • Ricardo Piglia
  • Rita Segato
  • Roberto Arlt
  • Roberto Bolaño
  • Roberto Fontanarrosa
  • Roberto Potash
  • Roberto Romani
  • Rock is Here
  • Rodolfo Walsh
  • Rodrigo Fresán
  • Rodrigo Hasbún
  • Roque Dalton
  • Roque Larraquy
  • Rosa Luxemburgo
  • Rosario Bléfari
  • Rosario Vera Peñaloza
  • Salvador Allende
  • Samanta Schweblin
  • Sara Gallardo
  • Se Transformó la Vida
  • Sebastián Wainraich
  • Selva Almada
  • Sergio Ramírez
  • Sigmund Freud
  • Silvia Álvarez
  • Silvia Schujer
  • Silvia Sigal y Susana Bianchi
  • Sonidos de una Nación
  • Stella Maldonado
  • Stella Maris Ponce
  • Sylvia Poletti
  • Taller de Ficción Radiofónica
  • Tamara Kamenszain
  • Tamara Tenenbaum
  • Tomás Eloy Martínez
  • Tuegols y Taggini
  • Un Diego Para La Torre
  • Valeria Edelsztein
  • Valeria Tentoni
  • Veo Imaginaciones
  • Víctor Manuel
  • Vincent Van Gogh
  • Violencia de Género
  • Violeta Parra
  • Virginia Feinmann
  • Wálter Saavedra
  • William Faulkner
  • Wimpy
  • Wolfang Amadeus Mozart
  • Ximena Cuadra Bastidas
  • Xul Solar

Nos escuchan:

  • Agencia Radiofónica de Comunicación
  • Centro de Producciones Radiofónicas
  • Enterate Entre Ríos
  • FM Antena Libre
  • La Linterna Mágica
  • Narrativa Radial
  • No nos olvidamos de Honduras
  • Radialistas
  • Radio Ahijuna
  • Radio Cualquiera
  • Radio UBA
  • Radio UNER
  • Radio UNRC
  • Radio Éter
  • Radioteca
  • Taller de Especialización II: Audio-FCE-UNER
  • Tramas
  • Universidad de Buenos Aires
  • Universidad de Entre Ríos
  • Universidad de Quilmes
  • Universidad de San Martín
  • ¿Qué nos pasa a los argentinos?

Staff

Dirección: Oscar E. Bosetti


Becarios: Erika Bidal, Lorena Paola Cabrol, Sebastián Carmelé, Pablo Morelli y Federico Vimberg


Operación Técnica: Miguel Latuff, Laura Lavatelli y Leonardo Mare


Producciones Especiales: Blanca Curia, Liliana Daunes, Aldana Tenaglia, Marcelo Cotton, Malena Serur


Diseño Artístico y Sonoro: Leonel Córdoba